El Edificio J localizado al extremo del sur de la plaza principal es una anomalía. El plano del piso se parece a una cabeza en forma de lanza. Datando del PreClásico Tardío, las paredes se ajustaron con paneles de piedra tallada describiendo signos de lugares para reinos derrotados por Monte Albán.
Este blog fue creado con la finalidad de dar a conocer toda la información que se obtuvo en las prácticas de campo en el estado de Puebla y en el estado de Oaxaca. Es un privilegio compartir, no sólo información, si no también experiencias, emociones y momentos inolvidables que se vivieron en estos viajes. Este blog va dirigido en especial a los estudiantes de la ENP # 2 y estudiantes de la UNAM, aunque cabe resaltar que cualquier persona interesada en este tema es bienvenido en este blog.
miércoles, 11 de abril de 2012
Danzantes de Monte Albán
El Edificio L o de los Danzantes es uno de los más antiguos de la ciudad de Monte Albán. Fue construido durante la Fase Monte Albán I, justo en el tiempo en que la ciudad comenzaba su primer proceso expansionista en Los Valles. La característica más llamativa de este edificio es que se encuentra recubierto de numerosas estelas en las que se encuentran representaciones de personajes acompañados de glifos calendáricos y antroponímicos. Las estelas son conocidas como Los Danzantes debido a que los personajes que aparecen representados en ellas se encuentran en posiciones excéntricas, sobre todo en comparación con otras representaciones humanas producidas por los zapotecos. Ahora se sabe que estas estelas conmemoran las victorias militares de Monte Albán sobre otras ciudades, y que las posiciones de los personajes son propias con las que se representaba a los cautivos, lo que se deduce de la mutilación genital representada en las estelas. Se ha asociado el estilo de los monumentos con la influencia de la cultura olmeca en el área y además se trata de un tipo de monumentos que se han encontrado también en otros sitios preclásicos de Los Valles como San José Mogote y Dainzú. Varios de los monolitos tallados se encuentran en torno al Edificio L, por lo que la plazuela asociada a esta estructura es conocida como Plaza de los Danzantes.
El Edificio J localizado al extremo del sur de la plaza principal es una anomalía. El plano del piso se parece a una cabeza en forma de lanza. Datando del PreClásico Tardío, las paredes se ajustaron con paneles de piedra tallada describiendo signos de lugares para reinos derrotados por Monte Albán.



El Edificio J localizado al extremo del sur de la plaza principal es una anomalía. El plano del piso se parece a una cabeza en forma de lanza. Datando del PreClásico Tardío, las paredes se ajustaron con paneles de piedra tallada describiendo signos de lugares para reinos derrotados por Monte Albán.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario